Trastornos del estado de ánimo:

Comprender para superar

Los trastornos del estado de ánimo son alteraciones emocionales que afectan significativamente la forma en que una persona siente, piensa y maneja sus actividades diarias.

Entre los más comunes se encuentran la depresión y el trastorno bipolar. A pesar de su impacto, a menudo se subestiman o se confunden con cambios pasajeros en el ánimo.

Trastornos del estado de ánimo son alteraciones emocionales

¿Cómo se manifiestan los trastornos del estado de ánimo?

Física

Pueden presentarse fatiga constante, alteraciones del sueño (insomnio o hipersomnia), cambios en el apetito, dolores sin causa aparente y falta de energía.

Cognitiva

Se experimenta dificultad para concentrarse, pensamientos negativos recurrentes, baja autoestima, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, y en casos severos, ideas suicidas.

Conductualmente

Se observa aislamiento social, disminución en la participación de actividades antes placenteras, irritabilidad, llanto frecuente y, en algunos casos, conductas de riesgo.

¿Cómo puedo ayudarte?

01.

Manejo de la depresión:

Intervención en la regulación del estado de ánimo, disminución del malestar emocional y recuperación de la motivación y el sentido de vida.
02.

Afrontamiento de la distimia y estados de ánimo fluctuantes:

Apoyo en la comprensión de patrones emocionales persistentes y herramientas para una gestión equilibrada de las emociones.
03.

Regulación emocional y manejo del estrés:

Desarrollo de habilidades para afrontar el estrés y la sobrecarga emocional, favoreciendo el autocuidado y el bienestar a largo plazo.

04.

Superación del aislamiento y dificultades en relaciones interpersonales:

Fomento de la conexión social, mejora de la comunicación y refuerzo de la autoestima para fortalecer las relaciones personales.

Beneficios clave

Enfoque integral y personalizado:
Trabajo adaptado a la realidad de cada persona, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales en los trastornos del estado de ánimo

Basado en la evidencia científica:
Aplicación de técnicas validadas

Confidencialidad y seguridad:
Espacio terapéutico libre de juicios, con el máximo respeto por tu proceso y garantizando la privacidad.

Modalidades accesibles:
Sesiones presenciales u online adaptadas a las necesidades y disponibilidad de cada persona.

Acompañamiento cercano y comprometido:
Con una visión humana de la ansiedad, validando las emociones y fomentando la autonomía y el bienestar duradero.

«Los trastornos del estado de ánimo no definen a una persona, pero comprenderlos es clave para recuperar el equilibrio entre el dolor y el bienestar.»

Abrir chat
Gema G. Rodríguez
Hola
¿En qué puedo ayudarte?