Los trastornos del estado de ánimo son alteraciones emocionales que afectan significativamente la forma en que una persona siente, piensa y maneja sus actividades diarias.
Entre los más comunes se encuentran la depresión y el trastorno bipolar. A pesar de su impacto, a menudo se subestiman o se confunden con cambios pasajeros en el ánimo.
Pueden presentarse fatiga constante, alteraciones del sueño (insomnio o hipersomnia), cambios en el apetito, dolores sin causa aparente y falta de energía.
Se experimenta dificultad para concentrarse, pensamientos negativos recurrentes, baja autoestima, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, y en casos severos, ideas suicidas.
Se observa aislamiento social, disminución en la participación de actividades antes placenteras, irritabilidad, llanto frecuente y, en algunos casos, conductas de riesgo.
04.
Basado en la evidencia científica:
Aplicación de técnicas validadas
Confidencialidad y seguridad:
Espacio terapéutico libre de juicios, con el máximo respeto por tu proceso y garantizando la privacidad.
Modalidades accesibles:
Sesiones presenciales u online adaptadas a las necesidades y disponibilidad de cada persona.
Acompañamiento cercano y comprometido:
Con una visión humana de la ansiedad, validando las emociones y fomentando la autonomía y el bienestar duradero.
«Los trastornos del estado de ánimo no definen a una persona, pero comprenderlos es clave para recuperar el equilibrio entre el dolor y el bienestar.»