El proceso de duelo

El proceso de duelo es una experiencia profundamente humana y universal, pero también única para cada persona.

Ante la pérdida de un ser querido, una relación significativa o incluso un proyecto vital, es normal sentir una amplia gama de emociones: tristeza, confusión, ira, culpa o incluso alivio. Estas emociones, aunque dolorosas, forman parte de un proceso natural de adaptación. Sin embargo, en ocasiones, el duelo puede volverse abrumador y dificultar la capacidad de seguir adelante. Aquí es donde la psicología desempeña un papel fundamental.

¿Qué es el proceso de duelo y por qué es Necesario Acompañarlo?

El duelo no es solo una emoción, sino un proceso complejo que involucra aspectos emocionales, cognitivos, físicos y sociales. Según el modelo de las cinco etapas del duelo de Elisabeth Kübler-Ross (negación, ira, negociación, depresión y aceptación), cada persona vive este proceso de manera diferente, sin un orden lineal ni un tiempo definido. La psicología ofrece herramientas para comprender y transitar estas etapas, permitiendo que el dolor no se estanque ni se convierta en un obstáculo para la vida.

El proceso de duelo

La intervención psicológica durante el duelo no busca eliminar el dolor, sino acompañar a la persona en su proceso de adaptación a la nueva realidad. 

A través de un enfoque empático y profesional, los psicólogos ayudamos a:

01.

Validar las emociones

Entender que no hay emociones «correctas» o «incorrectas» durante el duelo es crucial. La terapia proporciona un espacio seguro para expresar y procesar lo que se siente.

02.

Identificar duelos complicados

Cuando el duelo se prolonga en el tiempo o se manifiesta con síntomas graves, como aislamiento extremo o pensamientos suicidas, es esencial buscar ayuda profesional.

03.

Reconstruir el significado

La pérdida puede hacer que el mundo parezca carecer de sentido. La psicología ayuda a encontrar nuevas formas de dar significado a la vida, honrando lo que se ha perdido mientras se avanza.

04.

Fortalecer los recursos personales

A través de técnicas como la terapia cognitivo-conductual o la terapia de aceptación y compromiso, se trabajan habilidades para afrontar el dolor y recuperar el equilibrio emocional.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

No existe un momento «correcto» para buscar apoyo.
Sin embargo, es recomendable acudir a un profesional si:

El dolor interfiere significativamente en tu vida diaria.
Experimentas síntomas físicos persistentes, como insomnio o fatiga extrema.
Sientes que el dolor no disminuye con el tiempo.
Te resulta difícil conectar con tus seres queridos o retomar actividades que antes disfrutabas.

Un acompañamiento cálido y profesional

Entiendo que el duelo es un viaje personal y único.Creo que, aunque el dolor de la pérdida nunca desaparece por completo, es posible aprender a convivir con él y encontrar un nuevo equilibrio.
Si estás pasando por un proceso de duelo y sientes que necesitas apoyo, no dudes en contactar conmigo.

«El dolor es una experiencia física o emocional inevitable; el sufrimiento, en cambio, es la interpretación que hacemos de ese dolor y cómo lo vivimos internamente.»

Abrir chat
Gema G. Rodríguez
Hola
¿En qué puedo ayudarte?