Trastornos de ansiedad

Entender para gestionar

Los trastornos de ansiedad son una de las patologías más comunes, afectando a una de cada diez personas en algún momento de su vida. A pesar de su alta prevalencia, la ansiedad es un concepto que a menudo se confunde con el miedo y el estrés.

trastorno de ansiedad

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

Física

Puede desencadenar palpitaciones, taquicardia, opresión en el pecho, dificultad para respirar, temblores, sudoración, molestias digestivas, alteraciones del sueño y del apetito, entre otros síntomas.

Cognitiva

Puede desencadenar palpitaciones, taquicardia, opresión en el pecho, dificultad para respirar, temblores, sudoración, molestias digestivas, alteraciones del sueño y del apetito, entre otros síntomas.

Conductualmente

puede provocar un estado de alerta constante, hipervigilancia, torpeza al actuar, inquietud motora, y una tendencia a evitar o escapar de situaciones.

¿Cómo puedo ayudarte?

Si tú o alguien cercano a ti está luchando con la ansiedad y siente que está afectando la vida diaria, es fundamental buscar ayuda antes de que los síntomas empeoren y desencadenen complicaciones adicionales, como depresión, abuso de sustancias, dificultades en las relaciones o en el rendimiento laboral y académico.
01.

Manejo de la ansiedad generalizada

Abordaje de preocupaciones constantes, tensión emocional y pensamientos recurrentes, con técnicas de regulación emocional y reestructuración cognitiva.
02.

Tratamiento de crisis de pánico

Aprendizaje de estrategias para afrontar y prevenir ataques de ansiedad, mejorando la comprensión de las señales corporales y reduciendo el miedo a la propia ansiedad.
03.

Superación de fobias y miedos

Intervención basada en la exposición progresiva y técnicas de desensibilización para reducir la evitación y recuperar el control sobre situaciones temidas.

04.

Afrontamiento del estrés y la ansiedad social

Desarrollo de habilidades para manejar la presión diaria, la autoexigencia y la inseguridad en interacciones sociales, favoreciendo la confianza y la autonomía.
05.

Regulación del insomnio relacionado con la ansiedad

Implementación de hábitos saludables y técnicas de relajación para mejorar la calidad del sueño y reducir la hiperactivación mental.

Beneficios clave

Enfoque integral y personalizado:
Trabajo adaptado a la realidad de cada persona, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales en la ansiedad.

Basado en la evidencia científica:
Aplicación de técnicas validadas.

Confidencialidad y seguridad: Espacio terapéutico libre de juicios, con el máximo respeto por tu proceso y garantizando la privacidad.

Modalidades accesibles:
Sesiones presenciales u online adaptadas a las necesidades y disponibilidad de cada persona.

Acompañamiento cercano y comprometido:
Con una visión humana de la ansiedad, validando las emociones y fomentando la autonomía y el bienestar duradero.

«La ansiedad es la mano invisible que nos empuja hacia el futuro, pero nos impide vivir en el presente.»
Abrir chat
Gema G. Rodríguez
Hola
¿En qué puedo ayudarte?